La Fracción Parlamentaria 16 de Julio conmemoró este jueves los tres años de aquel plebiscito opositor efectuado en Venezuela en 2017, que pretendía un cambio político en Venezuela y que derivó en los acontecimientos más recientes protagonizados por la Asamblea Nacional.

Integrantes de esta división opositora dentro del Parlamento realizaron para ello una sesión virtual, en la que destacaron que se debe mantener firme el espíritu de esa convocatoria que reunió más de 7 millones de firmas de venezolanos que respondieron afirmativamente a tres premisas: Rechazar la instalación en el momento de la Asamblea Nacional Constituyente, solicitar a la Fuerza Armada Nacional obediencia a la Constitución y la renovación de los Poderes Públicos nacionales.

“Tres años después, seguimos honrando y defendiendo este mandato vigente y mantendremos nuestra postura en contra de lo que no va en la línea de la coherencia”, fueron las palabras del diputado Richard Blanco, actualmente en el exilio.

Por su parte, el parlamentario Biaggio Pilieri, también exiliado, señaló que desde el año 2017 el 16 de Julio se convirtió en una fecha de gran importancia Nacional.

“7.186.170 millones de venezolanos salieron a manifestar el fervor de la fuerza ciudadana para darle un mandato claro a la Asamblea Nacional con la participación en el plebiscito popular”, dijo.

Peticiones siguen vigentes

Más temprano, la Fracción 16 de Julio publicó un comunicado en el que reafirmaron que el mandato de la Consulta Nacional 2017  sigue vigente.

“Tres años después de esto queremos dejar claro que no se puede seguir desviándose de la ruta del mandato de 16 de julio, con diálogos, pactos y elecciones fraudulentas con quienes usurpan el poder”, afirmaron.

Recordaron que varios partidos de oposición presentes en la Asamblea Nacional se constituyeron como movimiento aparte, para hacer valer ese manifestación popular.

“Hoy más que nunca ante una crisis humanitaria compleja causada por quienes por 20 años han destruido la nación, se hace necesario materializar el mandato expresado el 16 de Julio de 2017, es hora de cumplirles a los venezolanos y la única forma de ello es desechar el colaboracionismo y las mesas de diálogos infructuosas, y se concentre en  posicionesmás firmes, más fuertes y más decididas”, reclamaron.

Una vez más instaron a la comunidad internacional a construir una coalición por el rescate de los derechos humanos de los venezolanos, que se apruebe  el 187, numeral 11 de la Constitución y se impulse el TIAR.

La entrada Fracción 16 de Julio pide rescatar el espíritu de la Consulta Nacional 2017 se publicó primero en Efecto Cocuyo.