No garantizan abastecimiento continuo
La puesta en servicio de varias plantas relacionadas con el procesamiento de gasolina en las refinerías de Cardón y El Palito no garantiza el abastecimiento continuo y suficiente del carburante al mercado interno de derivados de hidrocarburos, aseguraron fuentes del sector que solicitaron guardar su nombre en reserva.
«Tanto Cardón como El Palito -ubicadas en los estados Falcón y Carabobo, respectivamente- están operando sus plantas de reformación de naftas que producen 30.000 barriles diarios de gasolina, suficientes para cubrir la mitad del consumo nacional», precisó uno de los consultados.
Sin embargo, advirtió, que los inconvenientes se presentan en las plantas FCC o de conversión catalítica, pues su entrada en operación se hizo de forma precipitada por las presiones de la administración de Nicolás Maduro.
«La puesta en operación de las FCC de Cardón y El Palito requería previamente una parada general de revisión y mantenimiento, lo cual, desafortunadamente, no se hizo», deploró uno de los consultados.
Por esta omisión, agregó, las FCC -que pueden elaborar entre 40.000 y 50.000 barriles al día de gasolina- presentan problemas en válvulas y compresores, el suministro de servicios industriales como electricidad y vapor de agua, además de fugas en el catalizador.
Según las fuentes, la situación de las FCC limita el suministro suficiente al mercado interno, por lo que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estirará o recogerá la cuerda aplicando racionamiento en el país. «No obstante, se privilegiará a la zona metropolitana de Caracas, por su condición estratégica para el régimen de Maduro y Valencia y Falcón, dada su cercanía a las refinerías», aseveró uno de los consultados.
Las fuentes señalaron que las estaciones de servicio que venden gasolina subsidiada siempre tendrán colas de vehículos, debido a que los conductores buscan gastar menos dinero para llenar el tanque.
Por su parte, las bombas con el combustible a precio internacional (0,50 centavos de dólar el litro) no registrarán filas de carros, a menos que se presente un desabastecimiento por una menor producción o paralización en las refinerías.
No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com
Fuente: Hispanopost