El régimen venezolano, al igual que varios otros en el mundo, usó la cuarentena asociada a la pandemia para extender su control político. Lo hizo para minimizar el impacto de la escasez de gasolina, manteniendo la represión y avanzando hacia unas elecciones parlamentarias absolutamente bajo sus condiciones. Esto parece ser prueba evidente que el rechazo a su desempeño en la población es tan abrumador que no pueden arriesgar su futuro en ninguna elección cuyo resultado no esté totalmente controlado.  El objetivo es la eliminación de la AN actual y de la figura de Juan Guaidó como Presidente Encargado y minar su reconocimiento por los principales países democráticos del mundo. Su búsqueda de elecciones parlamentarias este año tuvo mayor acogida de parte de un buen número de políticos pertenecientes a la oposición en Venezuela que incluso del Grupo de Contacto y de la Comunidad Europea.

Los servicios públicos continúan su acelerado deterioro, la producción de petróleo de Venezuela cayó 100 mil barriles diarios en junio y se proyectan problemas serios de hambruna por la limitada magnitud de la próxima cosecha y la poca disponibilidad de divisas para la importación de comida. Sin embargo, dentro de la élite del régimen las preocupaciones son otras. No está resuelto todavía el problema de la producción de gasolina, pero ya que se logró dolarizar la venta selectiva de gasolina el Régimen de Maduro expropió una decena de gasolineras privadas y estas seguramente terminarán en manos de miembros de la “nomenklatura”. Con sus recientes decisiones en el campo electoral, el régimen indicó que decide quedarse con el poder, a menos que la presión internacional sea insostenible. Considera que estos no se atreverán a actuar con decisión y fuerza y que la oposición interna está aplastada. Se asemeja al modelo de Irán, su aliado más cercano y el único que presta ayuda, aun cuando la cobra.

Covid-19
El comienzo fue más tardío y más lento, pero América Latina ya sobrepasó a Europa en casos de Covid-19. Los expertos explicaron que por las características de América Latina (pobreza, trabajo informal, limitada capacidad hospitalaria) le sería muy difícil a la región evitar brotes mayores. También pensaban que Venezuela era el país más vulnerable por su compleja situación política, social y económica. En Venezuela se han perdido más de tres meses de cuarentena, en los cuales no se ha preparado al país para enfrentar la pandemia. Más bien se ha desgastado al público con una cuarentena insostenible para un alto porcentaje de la población: Un mar de gente en Catia durante el tercer día de “cuarentena radical”.  La realidad es que Venezuela registró récord diario de contagios, tras superar los cinco mil casos dEe Covid-19 y El coronavirus amenaza a Venezuela desde Maracaibo, como lo reporta El Mundo en España.  A menos que ocurran cambios,  América Latina probablemente tendrá que preocuparse de una próxima oleada de desplazados venezolanos como resultado del efecto de la pandemia y los otros factores que afectan al país y ya  Duque alertó que Venezuela es una bomba de tiempo en salud pública.  

Políticos locales
Un buen número de políticos venezolanos se han dedicado a sobrevivir con lo que el régimen les ha permitido (en cantidades cada vez más restringidas y con una persecución sostenida), sin entender que la salida electoral dejo de ser factible el día después de la victoria en los comicios de la AN el año 2015. Peor aún, nunca han comprendido ni les ha interesado el resto del mundo y por ello lo ignoran y lo malinterpretan. Muchos todavía piensan en elecciones y ahora hasta Europa les cerró el camino electoral. Participando en este tipo de elecciones, terminarán convirtiéndose en empleados del régimen. Muchas personas dedicadas a la política, especialmente en el interior del país, se sienten absolutamente huérfanos de sus líderes y dudan sobre cómo reaccionar frente al llamado a elecciones.

A los políticos más serios y comprometidos les tocará unirse a la sociedad civil y hacer una estrategia conjunta de resistencia local y de desarrollo de coherencia para motivar a los aliados internacionales para que apoyen a Venezuela en los esfuerzos de regreso a la democracia.

Internacional
Se está operando en varios planos: