Todas las cámaras empresariales en Venezuela reportan una economía en retroceso en el pasado semestre y deseos de mejora en el 2º. semestre, pero sin ningún argumento sólido para justificar ello. Como contraste, aumentan los graves problemas de los servicios públicos en todo el país. Mientras tanto, unos medios muy poco serios se encargaron de tergiversar a Antonio Ledezma y el régimen aprovecha para criminalizar lo que este no dijo y así pretender llenar el vació de expectativas de la población. Acto seguido aparecieron nuevamente y por enésima vez las noticias de un posible levantamiento de sanciones. Los temas de la publicación son “¿Qué dijo Antonio Ledezma?”, “Levantamiento de Sanciones”,  “Maduro y Diosdado abucheados” y “La primaria – esta semana”.

¿Qué dijo Antonio Ledezma?

Una entrevista realizada a Antonio Ledezma por Patricia Poleo levantó un vendaval, donde se tergiversó la información desde la fuente y esto fue aprovechado por el régimen para distraer la atención y para arrebatarle a Ledezma su vivienda. La mayoría de las personas no vieron la entrevista, sino aquello que los medios decidieron titular. Algunos medios tergiversaron mintiendo, aparentemente su único interés era llamar la atención. En todo caso, hubo algunos que opinaron que Ledezma debía mantenerse callado y no “alborotar” al régimen, pero ya se sabe que el silencio no genera presión. Por otro lado, en los chats de sindicalistas, transportistas, pensionados…manifestaron que Antonio se quedó corto; que fue inclusive blandengue. Es importante recordar que esa gente se enfrenta al régimen en la calle.

Por tener una visión más completa es conveniente comenzar con el análisis de los Cazadores de Fake News:

  • Antonio Ledezma NO dijo que la «rebelión cívico-militar es el final» en el programa de Patricia Poleo del pasado 18 de agosto.
  • La información errónea deriva del titular engañoso, «clickbait», elegido por la producción del programa.
  • En 48 minutos 29 minutos, la palabra «militar» o «militares» es pronunciada apenas 8 veces, 3 por Ledezma y nunca llamando a una «rebelión militar».
  • Patricia Poleo mencionó las palabras 3 veces al final del programa, cuando intentó concluir que el objetivo de María Corina Machado es «la rebelión civil acompañada de la rebelión militar».
  • Frente a esta conclusión, Ledezma insistió en que la única forma de apoyar la inscripción de Machado en las elecciones era «poniendo en marcha la desobediencia civil» y comentando que conversar con militares no es una conspiración.

También la periodista Carla Angola hizo una recopilación y análisis de ¿Qué fue lo que en verdad dijo Antonio Ledezma?:

  • Antonio Ledezma, consideró que solo con el impulso de un proceso de desobediencia civil podrán enfrentar la exclusión de la candidatura de Machado por parte del CNE.
  • Por esas declaraciones, el fiscal general Tarek William Saab, anunció este lunes 21 de agosto que el Ministerio Público realizó una orden de aprehensión contra el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, por los delitos de «traición a la patria», «conspiración», «instigación a delinquir» y «asociación».

El régimen lo interpretó a conveniencia: como un plan conspirativo para justificar una nueva ola de represión contra la oposición en Venezuela, a través de investigaciones y posibles encarcelamientos solicitados por la Fiscalía. Pero la nueva arremetida busca especialmente ir contra María Corina, la candidata a las primarias quién, según encuestas, encabeza la intención de voto con más de 50%:

  • MP solicita orden de aprehensión contra Ledezma y pide a España que lo extradite.
  • La Fiscalía no descarta nuevas órdenes de aprehensión contras otras personas tras las declaraciones de Antonio Ledezma y este desmiente que esté promoviendo una rebelión militar en el país, dijo que es una versión «descontextualizada» de su entrevista con Patricia Poleo.
  • Maduro ordena activar las “cuadrillas de paz” en un “Plan Especial Anti Golpe”. El anuncio lo hace en respuesta a las declaraciones de Antonio Ledezma.
  • Luis Ratti solicitará una orden aprehensión contra María Corina Machado por «dirigir un plan golpista».
  • Cabello sobre Ledezma: Que venga a Venezuela a encabezar la insurrección.

Levantamiento de Sanciones

Vuelven a asomar rumores de levantamiento de sanciones a Venezuela, a cambio de elecciones libres y de liberación de prisioneros políticos. Con la situación económica comprometida, ya no hay el “Venezuela se arregló”, y por ello el régimen preferirá mantener las sanciones y la represión, que perder el poder mediante unas “elecciones libres”. Este tipo de rumor lo alimentan el régimen, los alacranes, los enchufados y los “opositores” que prefieren la tranquilidad actual que enfrentar al régimen. Ojalá me equivoque y que el régimen sienta presión extrema y se vea obligado a actuar!!! La información que se ha publicado incluye:

  • EEUU y Venezuela conversan por alivio de sanciones a cambio de elecciones justas.
  • EEUU ha sugerido la idea para persuadir al régimen de Nicolás Maduro de mantener una elección competitiva en 2024, así como liberar prisioneros políticos.
  • Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos: “En caso de que Venezuela tome medidas concretas para restaurar la democracia, que conduzcan a elecciones libres y justas, estamos dispuestos a proporcionar el alivio de sanciones correspondiente”.
  • Washington redacta propuesta para aliviar sanciones petroleras a Venezuela. Si las partes aceptan la propuesta y una serie de demandas políticas, el nuevo marco de sanciones solo mantendría restricciones al comercio de petróleo venezolano con países como China, Irán y Rusia.

Maduro y Diosdado abucheados

En un noticia se supo que Maduro fue abucheado en un barrio de Caracas  y es una interesante muestra de las presiones que siente el régimen (por la necesidad de ir a elecciones)  y de la actitud de muchos venezolanos que manifiestan su descontento:

  • El chavismo pierde la calle y muchos han perdido el miedo – Maduro fue abucheado en el céntrico barrio de La Vega en Caracas, donde los vecinos le gritaron e insultaron mientras que el segundo del régimen chavista, Diosdado Cabello también fue rechazado en la zona minera de Upata, Estado Bolívar. lo que evidencia que el chavismo está perdiendo la calle.
  • En sus pocas apariciones públicas, Nicolás Maduro visitó el populoso barrio La Vega de Caracas, que era bastión del chavismo hace 24 años. Hoy parece que ya no lo es por el rechazo que manifestaron los vecinos del lugar.
  • Maduro estuvo acompañado de su mujer, Cilia Flores, y 30 guardaespaldas que lo protegían. En una de las calles le gritaron: una grosería. El mandatario continuó caminando con su escuálido séquito mientras otros habitantes de La Vega le gritaron: «Súbeme el sueldo. Acuérdate de los maestros» que ganan el básico de 4 dólares al mes.
  • No se observó mucha concurrencia, es decir, poca gente fue a recibirlo. La policía secreta del Sebin decomisó cuatro teléfonos móviles a los vecinos del barrio que insultaron a Maduro y otros que grabaron su visita para ficharlos como «instigadores de odio» en las redes sociales y someterlos a la «ley del odio».
  • Por protestar por los bajos salarios Maduro, cuya cabeza tiene una recompensa de 15 millones de dólares, condenó a 16 años de prisión a 6 sindicalistas del estado Bolívar, Sur de Venezuela, pese a la condena de las organizaciones internacionales.
  • En las encuestas como las de Meganalisis, Maduro saldría derrotado por María Corina con 56% contra 12% en la intención del voto para las presidenciales del 2024.

La primaria – esta semana

Sobre la primaria salieron a la luz pública encuestas que indican que María Corina tiene una ventaja abrumadora sobre los otros candidatos y mientras tanto:

  • En el artículo ¿Vamos a repetir fracasos?  Capriles rechaza planes violentos de Ledezma y María Corina y pide no politizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Mi opinión es que independientemente que Capriles se está acogiendo a la interpretación tergiversada de la entrevista de Ledezma, Capriles está sentando sus diferencias con María Corina y los votantes decidirán.
    • Henrique Capriles, repudió cualquier llamado a la violencia, desobediencia civil e insurrección militar que intenten promover otros dirigentes opositores como la inhabilitada María Corina Machado o el prófugo de la justicia venezolana, Antonio Ledezma.
    • “Nosotros no estamos ahí. No estoy de acuerdo y rechazo cualquier otro intento de volver a llevarnos a lo que ya sabemos y a lo que ya vivimos”, indicó durante una rueda de prensa.
  • Diosdado Cabello ordenó investigar las finanzas de la Comisión de las Primarias.
  • Ratti solicitó a la Fiscalía detener a María Corina Machado e investigar a más políticos.
  • Al analista Felo Giménez en un post plantea https://tinyurl.com/ce4ybde7: Error tratar de comparar etapas. El timing de «La Salida» respondió a una estrategia en su momento. «Hasta el Final» no es una estrategia creada, es más bien la evolución de un discurso para responder interrogantes debido al creciente apoyo que ha recibido MCM.

La imagen es cortesía de Bing Image Creator