El PSUV recientemente realizó elecciones primarias para la selección de candidatos para las elecciones regionales del próximo mes de Noviembre. Fueron de bajo perfil, principalmente por dos hechos notorios: (1) la poca asistencia a este proceso y (2) el hecho que los candidatos serán los que seleccionó la cúpula, algunos de los cuales ni siquiera se presentaron como candidatos. Los dos puntos están relacionados, a la cúpula no le interesaba demasiada asistencia, para minimizar los reclamos cuando ellos eran los que finalmente elegían. Pero no es conveniente engañarse, la maquinaria del PSUV para identificar y presionar a los votantes funcionará en Noviembre 2021 y generará el 20%-25% de los votos con el que ellos cuentan. La oposición G4+ no dispone de una maquinaria similar y por ahora siguen con poca credibilidad entre los opositores.
Aun cuando el tema central de las entrevistas en este artículo era relativo a las primarias del PSUV, las interesantes respuestas de los entrevistados cubrieron una gama mucho más amplia: la oposición, las negociaciones, el levantamiento de las sanciones. Es importante, tomar en consideración que los entrevistados viven fuera de Venezuela y eso les permite hablar libremente, pero presenta otras limitaciones por la lejanía de la realidad local.
El comentario se refiere al artículo What Do Recent Primaries Say About Venezuela’s Politics?. La imagen es cortesía de flickr.