El éxito del régimen con la oposición dentro de Venezuela y con sus limitados aliados geopolíticos pareciera hacerles pensar que son invencibles. Han logrado la programación de elecciones regionales sin presidenciales, con la complicidad de Borrell tienen la posibilidad de ser reconocidos por la UE y además actúan como si estuviera resuelta la situación económica. Pretenden que ya no habrá inflación y han logrado acabar con la devaluación, inyectando US$50 millones (¿será cierta la cantidad?) colocados en el mercado cambiario y exigiendo a los comerciantes que los precios deben volver a mostrarse en Bs.   La realidad es que el mercado y la economía no responden ni a órdenes ni a deseos, y la situación económica venezolana solo se resuelve con un cambio de modelo económico y político.  Ahora bien, el exceso de confianza del régimen los llevará a cometer errores políticos y habrá que esperar para ver si terminan siendo determinantes. Los temas de la semana son “¿El régimen legitimado o la UE deslegitimada?” y “¿Leopoldo López el chivo expiatorio del G4?”.

¿El régimen legitimado o la UE deslegitimada?

La UE está en vías de enviar una Misión de Observación Electoral para las elecciones regionales del mes de Noviembre. Desde hace meses se conoce que Borrell, representante de los socialistas españoles y europeos, está dirigiendo un trabajo muy fino para lograr un observación que legitime al régimen. Veremos, si a pesar de los presos políticos, de la censura, de la represión y de las peores condiciones para una elección logran la legitimación. A menos que los partidos de oposición participantes logren una inesperada y absoluta victoria y la lleguen a cobrar, si el resultado lleva a la legitimación del régimen la democracia recibirá un terrible golpe. Mientras tanto, la UE también corre el peligro de deslegitimarse como paladín de la democracia y la libertad y han aparecido variados comentarios al respecto:

  • Georg Eickoff: No es imposible controlar el daño que va a hacer la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea contra Venezuela. — Lo que es imposible es revertir el daño que ya ha causado su despacho contra el prestigio de las instituciones europeas.
  • María Corina Machado: Grave error de la Unión Europea. Esto no ayuda a la lucha democrática del pueblo venezolano, sino a la permanencia del régimen. Esto incumple los estándares técnicos y políticos de la UE para una MOE, y afecta su credibilidad. Y el informe de la misión exploratoria, Sr Borrell? ¿Veedores electorales?. Joseph Borrell no logrará su ansiado milagro de legitimar a Maduro ante América. Por el contrario, es muy probable que deslegitime a la UE por estos lados.

¿Leopoldo López el chivo expiatorio del G4?

La MUD y el G4 fueron el resultado de acuerdos electorales de conveniencia y nunca lo fue de estrategia para enfrentar al régimen. Siempre se comentó que además de las diferencias internas también había infiltrados del régimen operando allí. Las primeras presentaciones públicas de los alacranes y de la Mesita probaron que eso era cierto y todavía no se sabe cuántos infiltrados más siguen operando internamente dentro de esos partidos de oposición. Además de ello, los que lo conocían por dentro, saben que las luchas internas eran muy fuertes y el proceso decisorio dilatado o pospuesto constantemente. Donde tuvieron la oportunidad de manejar recursos, como en Monómeros, se comportaron repartiendo cargos por partido  y negándose a investigar acusaciones de corrupción. Más bien, atacaban a los que solicitaban investigaciones al respecto. Por supuesto, hacia fuera los planteamientos eran de unidad perfecta y los medios lo reflejaban así.

La habilidad de manejo político interno del régimen y la inoperancia de esa oposición política llevó a la situación en la cual la única salida que encontraron en el G4 fue participar en elecciones regionales bajo las peores condiciones. La realidad es que más allá de algunas alcaldías, que son absolutamente opositoras, el régimen decidirá que le concede a esa oposición, considerando que también tiene sus propios elementos que necesita satisfacer.

Esto finalmente lleva a que aparezcan en público las diferencias dentro del G4. También tiene que haber un responsable de las derrotas acumuladas desde el 2015. Ahora todos piden la cabeza de Leopoldo López, como si eso eximiera a otros de responsabilidades. Bajo la batuta de AD, PJ y UNT, la AN no tomó ninguna decisión trascendental, siempre faltó alguien para conformar el quorum en el momento clave. Cuándo finalmente le tocó a VP, a través de Juan Guaidó, la dirección de la AN se presentaron nuevas y extraordinarias oportunidades. En la realidad, Leopoldo López nunca permitió que Guaidó actuara, y este a su vez tampoco intentó hacerlo. Leopoldo dirigió golpes e invasiones, fracasando siempre en equipo con militares chavistas. Aparentemente tampoco le dió mucho espacio a sus aliados del G4, ni tampoco a los que lo ayudaron a conseguir el apoyo estadounidense para el reconocimiento de Guaidó. Todos los partidos del G4 tratan de ver si pueden recuperar algo en esas elecciones y si Leopoldo se puede llevar toda la culpa. ¿Siempre está la duda sobre que quedará de este G4 y sus partidos políticos en seis meses?

La imagen es cortesía de Flickr.