La semana pasada escribimos “A menos que el régimen invente algo muy riesgoso, Edmundo Gonzalez Urrutia (EGU) será electo presidente de Venezuela el 28J, con una ventaja importante sobre Maduro”. El resultado de las elecciones fue aplastante (70%/28%) y el régimen escogió desconocer el resultado y con ello el camino más doloroso para Venezuela y el más riesgoso para ellos. Realizar análisis cierto y profundo cuando se está dentro de una crisis mayor es imposible, pero intentaré plantear algunas impresiones y conclusiones. Los temas de la semana son “Las conclusiones preliminares”, “El evento electoral – hasta las 6PM”, “El conteo de votos” y “La conexión internacional”.
Las conclusiones preliminares
- El país ha cambiado para bien, ha revivido y votó masivamente por la libertad.
- Las elecciones fueron un monumental triunfo de la oposición. Ahora las clases populares predominan entre los votantes y también entre aquellos que protestan. Un alto porcentaje de ellos fueron votantes de Chávez en el pasado.
- La sociedad civil fue la que realizó el esfuerzo de votar y de cuidar los votos, apoyada por una excelente organización.
- El grupo más radical del régimen, y el cual tiene mucho que perder, impuso su opinión y llevó al régimen a ejecutar un fraude, imposible de defender.
- El régimen está camino a perder toda su legitimidad internacional, incluyendo a sus aliados en Colombia, Brasil y México.
- La semana pasada escribimos “Las expectativas de cambio que abrazan todos los venezolanos son una alerta con respecto al potencial de protestas en caso de un fraude electoral.” Las protestas han ocurrido y se desconoce hacia donde conducirán. Hay mucha hambre y rabia acumulada.
- El régimen solo se puede sostener con la represión y ya se han realizado más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y han ocurrido al menos 16 asesinatos desde el lunes 29/7.
- La pérdida de legitimidad internacional impedirá incluso el mantenimiento de las actuales precarias condiciones económicas.
- Es difícil por no decir imposible, que bajo estas condiciones el régimen pueda sobrevivir. Las circunstancias dictarán el tiempo.
El evento electoral – hasta las 6PM
- María Corina y EGU suscribieron el acuerdo de “El espíritu del 28 de julio”.
- La votación se desarrolló en forma masiva y sin problemas, con mucha menor presencia de uniformados que en el pasado.
- Al régimen no le sirvió de mucho evitar la presencia de observadores internacionales.
- Al régimen le falló la estrategia de dividir a la oposición y la de atemorizar para buscar la abstención.
- Hasta las 6PM fue un día de alegría, con una votación de inmensa magnitud (¿80%?), considerando los desplazados al exterior y los jóvenes no inscritos.
El conteo de votos
- A partir de las 6PM, comenzó una operación concertada de amedrentamiento por parte de colectivos, de expulsión de testigos de EGU y de órdenes del CNE de cerrar múltiples centros de votación.
- Alrededor de la medianoche, el presidente del CNE anunció el triunfo de Maduro (51%/44%) con el 80% de las actas. Al día siguiente Maduro fue instalado como presidente de Venezuela.
- El régimen ha argumentado un hackeo, el cual ha sido negado, entre otros por Kaspersky (una empresa rusa especializada en seguridad informática y sancionada por Estado Unidos) Firmas expertas no han registrado ciberataques contra Venezuela en los últimos días.
- Durante la noche, funcionarios del CNE se tomaron un selfie con la victoria categórica de EGU en todas las pantallas.
- Los testigos de la oposición valientemente lograron obtener sus copias de más del 80% de las actas.
- El equipo electoral de María Corina-EGU realizó un extraordinario trabajo de reunir las actas, revisarlas, escanearlas y montarlas en una App en Internet. Allí se encuentran las actas, que ya exceden el 80% del total y que dan un triunfo a EGU (70%28%). Aun considerando que el restante de las actas fueran 100% para Maduro, EGU no es alcanzable
- La soberanía popular eligió a Edmundo Gonzalez como presidente con una mayoría aplastante, superando los pronósticos, los exit polls y los conteos rápidos.
- Es impresionante que los números son muy similares en todos y cada uno de los estados. Los estados anteriormente chavistas se comportaron como el resto de los estados.
La conexión internacional
- María Corina y EGU se han mantenido en contacto con los líderes internacionales claves para la política venezolana.
- El equipo electoral de María Corina y EGU está produciendo información que servirá para soportar las pruebas del fraude.
- La ONU, la OEA, la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay han instado al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio.
- Estados Unidos, Brasil y Colombia serán determinantes en las acciones futuras.
- Con la prueba de un fraude, aumentarán las sanciones, incluso sobre el petróleo.
La imagen es cortesía de Bing Image Creator.