Si no puedes ver el video haz clic aquí.
En unas cuestionadas elecciones, en las que la oposición venezolana decidió no participar porque considera que no se dan las condiciones justas, el chavismo obtuvo un 67,6% de apoyo, según los datos del Consejo Nacional Electoral de Venezuela.
La apatía de los votantes se hizo notar con la escasa participación en las urnas que este año fue del 31%, más de 40 puntos porcentuales por debajo de las parlamentarias de 2015 ganadas por la oposición.
Tras el resultado, el gobierno pasa a controlar la Asamblea Nacional, el único poder que estaba en manos de la oposición desde 2015.
Mientras Maduro celebra lo que llama «un nuevo ciclo triunfal», el líder opositor Juan Guaidó dijo en un tuit que «la dictadura se evidencia. Luego del chantaje, el secuestro de partidos, censura, fabricar resultados, infundir terror; anuncian lo dicho: un fraude con 30% de pura falsedad, que no le son suficientes ni para mostrarse en público (Ni ellos celebran, se saben solos)».
El próximo 5 de enero Guaidó dejará de ser el presidente de la Asamblea Nacional.
¿Qué será del futuro de la oposición? ¿Y qué pasará en Venezuela ahora que Maduro también controla la Asamblea? Son algunas preguntas que se abren tras estas elecciones legislativas y que analizamos en este video con el enviado especial de BBC Mundo a Caracas, Daniel García Marco.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Fuente: BBC