También se incluye una prohibición a 36 funcionarios chavistas de entrar a la UE, entre ellos Diosdado Cabello. (EFE)

Bruselas, 12 nov (EFE).- La Unió Europea (UE) decidió este jueves extender sus sanciones al régimen de Nicolás Maduro hasta el 14 de noviembre de 2021.

«La decisión se tomó ante la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, con acciones persistentes que menoscaban la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos», anunció el Consejo de la UE en un comunicado.

Las sanciones incluyen el embargo de armas y equipos que puede utilizarse para la represión en Venezuela y la prohibición a 36 personas –entre ellas Diosdado Cabello, el número dos del régimen venezolano– de entrar a la UE, así como la congelación de sus activos.

La extensión de las sanciones, que la Unión Europea aplicó por primera vez en 2017, entrará en vigor este viernes.

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, envió en octubre una misión a Caracas para intentar una negociación entre el régimen y la oposición. Su propuesta contemplaba el aplazamiento de las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre a cambio de enviar al país una misión de observación electoral que le diera apariencia de normalidad democrática a la cuestionada elección.

Pese a que el régimen de Maduro ya comunicó públicamente que la fecha de los comicios se mantiene, la UE sigue esperando una respuesta formal del Palacio de Miraflores a su petición de posponer los comicios.

Fuente: PanAmPost