El asesor del presidente Donald Trump para asuntos del hemisferio occidental, Mauricio Claver-Carone, reafirmó en una entrevista al portal DW que Nicolás Maduro enfrenta cargos de narcoterrorismo y narcotráfico, por lo que colocar a Venezuela como un terreno de abono para esta actividad —impulsada por el propio régimen— puede traer graves consecuencias para Europa y el mundo.

«Nicolás Maduro es quien preside el Cartel de los Soles. Seguimos muy cercanamente todos los movimientos del narcotráfico de Venezuela y son muy preocupantes», indicó Claver-Carone, al ser increpado sobre el tema ‘Venezuela’ en la agenda del presidente Trump.

Cabe destacar que de acuerdo con el Centro de Investigación de de Crimen Organizado (Insigth Crime), el término “Cartel de los Soles” es usado para describir a los grupos al interior de las fuerzas de Seguridad de Venezuela que trafican con cocaína.

Claver-Carone explicò que las autoridades estadounidenses miran con recelo cada movimiento del régimen de Nicolás Maduro, señalado de ser el único «narcoestado» de la región y buscan medidas de presión máxima para seguir debilitando esta práctica ilícita, que ha terminado por exacerbar los niveles de corrupción que existe en el país sudamericano.

Casos como la incautación en Honduras de casi media tonelada de cocaína dentro de una avioneta que procedía de Venezuela —ocurrida hace menos de una semana— dan cuenta de cómo el entramado del narcotráfico está cada día más presente en el país caribeño.

Sin embargo, Claver-Carone aseguró que la sostenibilidad del régimen de Maduro es poca, debido a que se han creado mecanismos para asfixiar a la dictadura venezolana, impulsados por la administración del presidente Donald Trump.

A los ojos de Estados Unidos, según indica Claver-Carone, la dictadura de Nicolás Maduro se ha debilitado en estos 20 meses mucho más de lo que se habían debilitado (Maduro-Chávez) en 20 años, hecho que los coloca cada vez más cerca de salir del régimen y dar paso a una elección transparente y libre en Venezuela.

El asesor del presidente Donald Trump también recordó que otra iniciativa para hacer frente a la dictadura fue la creación de la coalición de 60 países que reconocen la presidencia interina de Juan Guaidó.

«Es la coalición a favor de la democracia más grande que se ha llevado a cabo desde la Segunda Guerra Mundial», puntualizó.

Fuente: PanAmPost