La oposición negociadora se prepara aceleradamente para elecciones en Noviembre 2021, mientras Venezuela está camino a romper el récord global de duración de una hiperinflación. Esta ha destruido los ingresos y la vida de la mayoría de los venezolanos, en paralelo a la catástrofe de todos los servicios públicos, la pandemia ignorada por el régimen y la inentendible escasez de gasolina y de diesel en un país petrolero. Mientras tanto, todavía es difícil de medir los posibles efectos de los eventos ocurridos en Cuba que se iniciaron en San Antonio de los Baños. Los temas de la semana son “¿Algo comenzó en San Antonio de los Baños?”,  “La Cota 905 y El Coqui” y “La represión no puede faltar en el menú”.

¿Algo comenzó en San Antonio de los Baños?

Muchos han vivido en Venezuela aferrados a la idea que el régimen cubano era eternamente inamovible y que como consecuencia también lo mismo ocurriría en Venezuela. Sin embargo, en Cuba hace pocos días más pudo el hambre y la gente se lanzó a la calle. Es interesante que el grito que se escuchó fue el de  “Libertad”, intuitivamente sus ciudadanos saben que es lo único que puede encarrilar las cosas para un futuro mejor. Es indudable que la existencia de teléfonos móviles y de redes sociales facilitó la participación simultánea de hasta 20 ciudades en el movimiento. Analistas conocedores opinan que en los últimos años las diferentes protestas en Cuba han llevado a la creación de una red de contactos entre los disidentes y que esas redes fueron determinantes en las acciones simultáneas que ocurrieron.  No existe un líder visible, pero si hay gente con conectada y con determinación.

¿Quién se imaginó que la facilidad que los Alemanes Orientales descubrieron para cruzar desde Hungría hacia Occidente a través de Austria, terminaría con el derrumbamiento del Muro de Berlín y del Imperio Soviético? Lo que comenzó en San Antonio de los Baños en Cuba no sabemos adónde podrá terminar eventualmente. No la tiene fácil régimen cubano, se secó la ayuda venezolana, la pandemia minimizó los ingresos por turismo y sus esfuerzos de liberalización económica han fracasado. Tienen que sobrevivir una ventana de 18-24 meses hasta que el turismo retome un ritmo aceptable. Pero las cosas nunca serán iguales, la gente probó que el régimen no es inexpugnable. ¿Cuál podría ser el efecto político futuro en Venezuela y Nicaragua?

La Cota 905 y El Coqui

Los habitantes de la Cota 905 reportan que “Del cerro pa’ dentro, están suspendidas las garantías”. En la Cota 905 y El Cementerio aún siguen encerrados en sus casas, a la espera de ser el próximo al que le tumben la puerta, que se lleven a alguien detenido o lo manden a la morgue a buscar a sus muertos. Reuters reporta que “Gobierno pierde terreno, mientras bandas criminales toman territorio en Caracas”. El Portal Insight Crime, especializado en el tema, publicó un importante análisis :

  • Recientemente las fuerzas venezolanas han tenido continuas batallas en las calles de Caracas con miembros de la banda más poderosa de la capital en un aparente intento de deponer a su líder, El Coqui. Aun cuando las balaceras entre la banda de El Coqui y las autoridades no son nada nuevo, la magnitud de este último enfrentamiento puede indicar un cambio importante en la tolerancia hacia El Coqui. Esta reciente operación anti-banda ciertamente ha eclipsado a las anteriores.
  • Las repercusiones no se ven claramente. Ni El Coqui ni sus más cercanos seguidores han sido arrestados, permitiéndoles mantenerse detrás de bastidores y resurgir una vez que las autoridades se hayan retirado. Por ello y a pesar de realizar varias docenas de arrestos no pareciera que el control de El Coqui sobre la Cota 905 o La Vega se haya debilitado.
  • También es posible que esta campaña haya tenido como objetivo enviarle el mensaje a El Coqui de no exceder sus límites. Existe un precedente para ello: por unas semanas a principios del año 2020 otro líder hamponil similar a El Coqui, Wilexis, fue declarado enemigo público número uno.  Las operaciones ejecutadas a continuación en el barrio José Felix Ribas (controlado por Wilexis) fueron muy similares a las que se observaron en la Cota 905. Cientos de oficiales desbarataron casas y unos pocos miembros de la banda fueron asesinados o arrestados. Pero Wilexis sobrevivió, su perfil se redujo y no ha habido más incursiones.
  • Queda por ver si El Coqui sigue el ejemplo de Wilexis o se mantiene desafiante. Sin embargo, aun en el caso de caer, la banda de El Coqui ha crecido a un tamaño tal que otro líder pudiera estar tentado de tomar su lugar. Incluso, en ausencia de un líder local, otra banda que opere fuera de Caracas pudiera tratar de tomar el territorio y la gente de El Coqui.

La represión no puede faltar en el menú

En un supuesto ambiente de elecciones y de negociación, en los últimos días el régimen ha perseguido y apresado a defensores de Derechos Humanos (Javier Tarazona) y también a su madre. Hizo lo mismo con un dirigente social de La Vega y la semana pasada las FAES entraron en la casa de un joven que era futbolista y albañil y no se lo llevaron preso ni lo imputaron de ningún delito y terminó muerto. En el espectro político, al diputado Freddy Guevara lo mantienen secuestrado y apresaron a la madre y el hermano de otro militante de VP. Aquí la intención pareciera ser dividir al G4, para asegurarse que ese grupo del G4 no asista unido a las elecciones de Noviembre o cobrar alguna deuda del pasado.

La imagen de la publicación es cortesía de pxhere.